El desorden que hay en Morena Jalisco no se va arreglar a menos que el mismísimo Andrés Manuel López Obrador venga a meter en cintura a los tres grupos que se disputan ferozmente el control del partido.
Ya anticipábamos en este diario la guerra intestina que se venía en Morena y este lunes se dieron los primeros encontronazos, cuando un grupo de militantes, inconformes con la llegada y posible entronización de Salvador Cosío, entraron a la casa circunscripcional y cerraron con candado para quedarse con las instalaciones.
Trascendió en los corrillos políticos que los quejosos son simpatizantes de la corriente que encabeza el presidente del Consejo Estatal, Primitivo Madrigal, quien tuvo un fuerte rompimiento con su otrora aliado Carlos Gómez, secretario de Finanzas del Comité Estatal. Esto provocó que incluso tuvieran que presentarse algunas patrullas en este inmueble de Morena. Se dice que los afectados ya preparan una denuncia de hechos por el presunto delito de despojo.
En una radiografía publicada en este diario detallábamos que hay cuatro corrientes en Morena, tres de ellas en abierta disputa. Incluso existen dos sedes. La casa de la calle Simón Bolívar y la de avenida Vallarta.
En términos gruesos recordaremos que los grupos son los siguientes: el de Casa Bolívar lo forman liderazgos como el presidente del Comité Estatal, Humberto Ortiz y el diputado José Luis Sánchez; el de Casa Vallarta, encabezado por el delegado del CEN, Jaime Bonilla, el secretario de Finanzas, Carlos Gómez y militantes como Jaime Hernández Ortiz y Héctor Macías. El tercer grupo es una escisión de esta corriente, y la lideran Primitivo Madrigal y el ex presidente de la FEG, Horacio García Pérez. Un cuarto grupo, más pequeño, que no ha entrado al golpeteo es el de Marco Tulio Rosas.
Dentro de la guerra morenista también están las solicitudes de expulsión de las que hemos informado puntualmente. A modo de paréntesis, uno de los acusados, Jaime Hernández Ortiz, mandó una carta a este diario para aclarar que la solicitud de expulsión en su contra no procedió y dice que ni siquiera había el suficiente quórum para avalar una medida semejante.
Lamentable que un partido con amplias perspectivas de crecimiento a nivel nacional esté estancado en Jalisco. Mientras que en muchas regiones del país hay quienes ven en López Obrador la única alternativa real ante los yerros del actual régimen, aquí en Jalisco no hay manera de enamorar al electorado. No mientras permanezcan los personajes arcaicos y de perfil belicoso en estos grupos que se disputan a Morena como si fuera un botín.
Este desbarajuste, insistimos, sólo lo arregla Andrés Manuel.
Felipe Romo gana terreno en el PAN
Todo parece indicar que el diputado local electo por el Distrito 2, Felipe de Jesús Romo, tiene amarrada la candidatura a la presidencia del PAN Jalisco por el grupo mayoritario que actualmente ostenta el control del Comité Estatal. Desde hace varias semanas se derrumbó la intención de que Miguel Ángel Martínez Espinoza fuera el candidato de unidad y por ello se pensó en un perfil fresco que resultó ser Romo.
Sin embargo, para quienes pensaban que esto abriría la puerta a que José Antonio de la Torre obtuviera la curul luego de que Romo pidiera licencia para dedicarse al cien por ciento a su encomienda como presidente estatal, resulta que la beneficiada con la diputación, de rebote, sería otra persona.
Durante un desayuno con periodistas, a pregunta expresa sobre el tema, Gustavo Macías, de forma institucional dijo desconocer esos amarres, pero lo que sí aclaró es que en caso de que Felipe Romo se convierta en presidente y pidiera licencia, la diputación sería para la ex abanderada del Distrito 3, Patricia Pérez Martínez, por ser la siguiente en la lista de repechaje.
Por cierto, Macías también apagó calenturas de ciertos personajes, cuando dejó en claro que quienes sean nombrados coordinador parlamentario y de los alcaldes panistas, serán de forma provisional, para lo que sea su sucesor quien determine a los nuevos pastores.
Por cierto, la coordinacion de diputados la pelean Miguel Monraz e Isaías Cortés (que junto a su hermano Hernán siguen estirando la liga para decidir hasta el final con quien juegan rumbo a la presidencia estatal) y para encabezar la asociación de alcaldes panistas suena Alfredo Medina, presidente municipal electo de Huejuquilla.
Jalisco sigue llevando la batuta en MC
El Grupo Jalisco de Enrique Alfaro Ramírez, sigue ganando todas las posiciones importantes en Movimiento Ciudadano a nivel nacional. El fin de semana se dio a conocer que Alberto Uribe, presidente municipal electo de Tlajomulco, encabezará la Fundación Municipios en Movimiento, que aglutina a todos los alcaldes emanados de este partido político.
Antes, Salvador Caro Cabrera fue nombrado como coordinador Nacional de Diputados Locales, ya que en Jalisco es donde existe la bancada más numerosa. A esto se suma que Clemente Castañeda es el pastor de los legisladores federales en el Congreso de la Unión.
Y tanta es la euforia por Movimiento Ciudadano entre la militancia del país, que para el Tercer Informe de Ismael del Toro, alcaldes de municipios ubicados en diferentes estados quieren estar en Tlajomulco en primera fila.
@julio_rios
La entrada A Contraflujo aparece primero en La Jornada Jalisco.